BRANDING

 

                                                                      “BRANDING”

Es el proceso de crear y gestionar la imagen y percepción de una marca. Es fundamental dentro del marketing mix, ya que ayuda a diferenciar una marca de sus competidoras y conectar emocionalmente con los consumidores. Se busca el equilibrio entre el precio, la promoción, el producto y su distribución.

Marketing Mix y Branding

·         Producto: Se refiere a los bienes o servicios que mi empresa ofrece. Incluye las características, calidad, diseño, marca y tecnología.

·         Precio: Involucra la estrategia de fijación de precios, considerando los costos, competencia, percepción de valor y márgenes de beneficio.

·         Plaza (distribución): Como distribuimos los productos y servicios al consumidor final, incluyendo canales de distribución y logística.

·         Promoción: Incluye todas las actividades de comunicación que una empresa utiliza para informar, persuadir, y recordar a los clientes sobre sus productos o servicios.

 

Componentes

·         Servicios ofrecidos: La planificación y organización de eventos, catering, decoración, entretenimiento, gestión de invitados…

·         Segmento de mercado: Clientes potenciales como empresas, particulares, parejas (para bodas), babyshowers.

·         Canales de Distribución: Plataformas online, redes sociales, el boca a boca, eventos promocionales…

·         Promoción: Campañas de marketing, publicidad en redes sociales, colaboraciones con influencers...

 

Atributos

·         Profesionalidad: Alto nivel de competencia y seriedad en la planificación y ejecución de eventos.

·         Creatividad: Capacidad de innovar y ofrecer ideas únicas y originales para eventos.

·         Flexibilidad: Adaptabilidad a las necesidades y deseos específicos de cada cliente.

·         Calidad de Servicio:  Atención al detalle y esfuerzo por superar las expectativas del cliente.

·         Reputación: Buena imagen en el mercado, testimonios y recomendaciones positivas de clientes anteriores.

 

1.    Características:

o    Definición: Aspectos técnicos y funcionales que describen los servicios de organización de eventos que ofrece Sarana.

o    Ejemplos:

§  Tipología de eventos: Bodas, eventos corporativos, fiestas temáticas, lanzamientos de productos, aniversarios.

§  Capacidad: Posibilidad de organizar eventos para grupos pequeños o grandes audiencias de hasta 150 personas.

§  Localización: Opción de realizar eventos en distintos lugares, como salones de fiestas, al aire libre, o en espacios de empresas.

2.    Diseño:

o    Definición: Apariencia estética y sensación que Sarana busca transmitir en los eventos organizados.

o    Ejemplos:

§  Temas personalizados: Creación de decorados basados en los gustos y preferencias de los clientes, como estilo rústico, elegante, moderno o clásico.

§  Ambiente: Uso de iluminación y decoración que creen un entorno acogedor y atractivo, utilizando flores, mantelería y elementos decorativos específicos.

3.    Calidad:

o    Definición: Grado en que los servicios de Sarana cumplen con las expectativas y necesidades de los clientes.

o    Ejemplos:

§  Experiencia del equipo: Organizadores de eventos con amplia experiencia y formación, garantizando un servicio profesional y de alta calidad.

§  Feedback del cliente: Encuestas de satisfacción para evaluar y mejorar continuamente los servicios ofrecidos.

4.    Marca:

o    Definición: Nombre, signo e identidad visual que representan los servicios de Sarana.

o    Ejemplos:

§  Logotipo e identidad visual: Elementos que transmiten profesionalidad y confianza, asociados a la temática de eventos.

§  Comunicación coherente: Uso de colores y tipografía que reflejan la personalidad de la marca en todos los materiales promocionales.

5.    Envase (Packaging):

o    Definición: Presentación y comunicación de los servicios de organización de eventos.

o    Ejemplos:

§  Propuestas personalizadas: Documentos que detallan la planificación del evento, incluyendo presupuestos, cronogramas e imágenes de referencia.

§  Catálogos de servicios: Información sobre opciones de decoración, catering y otros servicios complementarios, presentada de forma atractiva.

6.    Servicios adicionales:

o    Definición: Servicios que acompañan a la organización del evento para mejorar la experiencia del cliente.

o    Ejemplos:

§  Coordinación de proveedores: Servicios de catering, fotografía, videografía, música en vivo y transporte para los invitados.

§  Atención al cliente: Servicio de atención personalizado antes, durante y después del evento, asegurando que se atiendan todas las necesidades y solicitudes.

7.    Garantías:

o    Definición: Compromisos que aseguran a los clientes que los servicios se ofrecerán como se espera.

o    Ejemplos:

§  Compromiso de satisfacción: Garantía de que los clientes estarán satisfechos con el resultado final del evento, con opciones de reembolso o compensación en caso de problemas.

§  Políticas de flexibilidad: Capacidad de realizar cambios o adaptaciones en la planificación del evento sin costo adicional dentro de un plazo razonable.

Resumen

Sarana tiene como prioridad ofrecer una experiencia excepcional en la organización de eventos, destacando la calidad del servicio, la personalización y la atención al detalle. La empresa se compromete a crear momentos memorables que reflejen los deseos y necesidades de sus clientes, asegurando que cada evento sea único y satisfactorio. Su fuerte identidad de marca y el enfoque en servicios adicionales permiten diferenciarse en el mercado y construir relaciones duraderas con los clientes.

 

 

Comentarios