CANVAS

 

CANVAS

Es una herramienta que ayuda a organizar las ideas de un negocio en una sola hoja. Se divide en 9 partes:

Clientes

A quién vendes.

Ejemplo: Personas que toman café.

Oferta

Qué les das y por qué lo quieren

Ejemplo: Café rápido y sabroso.

Canales

Cómo llega tu producto a los clientes.

Ejemplo: Cafetería en la calle.

Relación

Cómo te comunicas con ellos.

Ejemplo: Buen servicio y trato amable.

Ingresos

Cómo ganas dinero.

Ejemplo: Ventas de café y postres.

Recursos

Qué necesitas para funcionar.

Ejemplo: Cafetera, ingredientes y empleados

Actividades

Lo que haces cada día.

Ejemplo: Preparar y vender café.

Socios

Quién te ayuda.

Ejemplo: Proveedor de café en grano.

Costes

En qué gastas.

Ejemplo: Sueldos, renta del local, ingredientes

 

EJERCICIO CANVAS CON SARANA

·         Clientes (Segmentos de población): A quién organizas eventos.
Ejemplo: Personas (particulares) y empresas en la región.

·         Propuesta de valor: Qué les ofreces y por qué lo quieren.
Ejemplo: Eventos personalizados y profesionales, adaptados a las necesidades de cada cliente. A diferencia de otras compañías, nosotras contamos con organizaciones de eventos exclusivamente para empresas.

·         Canales: Cómo los clientes te encuentran o llegan a ti.
Ejemplo: Redes sociales, página web, recomendaciones y publicidad local.

·         Relación: Cómo te comunicas y mantienes la relación con los clientes.
Ejemplo: Atención cercana y personalizada, contacto antes y después del evento para asegurar satisfacción.

·         Ingresos: Cómo gana dinero Sarana.
Ejemplo: Tarifas por organización de eventos, servicios adicionales como decoración y catering.

·         Recursos: Qué necesitas para organizar los eventos.
Ejemplo: Equipo de planificación, proveedores de decoraciones y catering, equipo de logística.

·         Actividades: Lo que haces para que los eventos salgan bien.
Ejemplo: Planificación, coordinación, montaje y supervisión del evento.

·         Socios (Alianzas clave): Quién te ayuda en el proceso.
Ejemplo: Proveedores de comida, empresas de sonido e iluminación, decoradores y locales para eventos.

·         Costes: En qué gastas para hacer los eventos.
Ejemplo: Sueldos del equipo, materiales de decoración, servicios de catering y publicidad.

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

BRANDING